miércoles, 3 de septiembre de 2014

Cómo proteger (aún más) tus cuentas de ataques externos

apple seguridad Cómo proteger (aún más) tus cuentas de ataques externos
La noticia de la semana está siendo las filtraciones de fotografías en paños menores que se están haciendo de las celebrities de todo el mundo como puede ser la protagonista de Los Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence o Avril Lavigne. El problema es que esas fotografías estaban subidas a la nube de Apple y, personas de carácter malicioso realizar un ataque masivo de contraseñas hasta dar con la que verdaderamente era y de ahí, entraron a iCloud y sustrajeron esas fotografías. En Actualidad iPad nos preocupa vuestras seguridad así que os vamos a dar algunos consejos para que protejáis vuestras cuentas de estos posibles ataques.




Activar la verificación en dos pasos de todas las cuentas

Casi todas las redes sociales y servicios de importancia tienen esta verificación, un mecanismo de seguridad, que hace que tengamos que tener a mano un dispositivo en concreto que nos dará una clave, si la clave es correcta, entraremos al contenido, sino, nos quedaremos sin entrar aunque conozcamos la clave original de la contraseña. Es decir, la verificación en dos pasos va justo después del logueo en la cuenta, lo que hará que nuestra cuenta tenga otra contraseña más que es aleatoria y se actualiza cada 10 segundos.

Desconecta las aplicaciones de terceros que tengas activadas

En muchas ocasiones aceptamos que aplicaciones de terceros obtengan información de nuestras redes sociales. Como ejemplo pondré los clientes de Twitter que nos piden información de Twitter. Estas cosas suelen estar protegidas por las empresas, pero como las APIs son públicas, puede que alguna aplicación de terceros nos pida información, y la utilice con fines maliciosos, para robarnos las cuentas en las redes sociales. Cuantas menos aplicaciones de terceros estén conectadas a nuestras cuentas de servicios oficiales, mejor.

¡Cuidado con el phising y los trucos de los hackers!

A diario sistemas “bgots” envían correos con phising y con trucos para que iniciemos sesión en lugares maliciosos, demos nuestra cuenta bancaria por denuncias “inventadas” y otros muchos sistemas que los hackers tienen para robar información de los usuarios. Cuidado a la hora de abrir correos, si no conocéis el remitente y tampoco os causa buena impresión el cuerpo de correo, ¡no lo abráis!

Protege tus dispositivos con seguridad

En nuestros dispositivos tenemos conectadas cuentas de todo tipo: cuentas bancarias, redes sociales, correos electrónicos… Es importante proteger nuestros dispositivos con esos inicios de sesión a través de un código o una contraseña alfanumérica, ya que si perdemos el dispositivo, la gente podría entrar en nuestras cuentas y robar información sensible.

Cambia la contraseña de forma periódica para proteger tus cuentas

¡Cambia las contraseñas! Además de cambiarlas es necesario que sean muy seguras, que tengan letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, así, cuanto mayor sea la seguridad, más protegida estarán tus cuentas.


Articulo original de actualidadipad.com, para ver pincha aqui

Articulos Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...