
Los rumores no han fallado este año: efectivamente, Apple ha dado el salto a las pantallas grandes y con el iPhone 6 Plus
llegamos a las 5,5 pulgadas por primera vez en la historia de la
compañía. En este vídeo review y análisis en español os presentamos el iPhone 6 Plus y lo comparamos con otros smartphones como el Samsung Galaxy S5 y su antecesor, el iPhone 5s.
Video:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=R7B8crsJzRE
Especificaciones Técnicas
En este apartado tenemos novedades.
Aumentan las dimensiones del iPhone, pero no su grosor, que una vez más
ha sido reducido a los 7,2 milímetros. El peso del iPhone 6 Plus es de 172 gramos, que aumenta con respecto a los 112 gramos que pesaba el iPhone 5s. La pantalla es de 5,5 pulgadas, con
una resolución de 1920 x 1080 píxeles y 401 ppi. Si estás acostumbrado a
la pantalla tradicional del iPhone 5 y a su tamaño, entonces éste no
sería tu teléfono ideal, ya que abulta en el bolsillo. Puede también que
te atraiga el tamaño de la pantalla, pero no el hecho de que tengas que
utilizarlo con dos manos. Apple ha añadido dos novedades en iOS 8
para ayudar en estas situaciones. En primer lugar podemos destacar
“Display Zoom”, que agranda todos los elementos de la pantalla sin
perder los portentos del diseño de la interfaz. El modo “Reachability”,
por su parte, va un tanto en contra de los cánones de Apple, ya que
disminuye el tamaño de la interfaz para que podamos alcanzar los iconos
con una sola mano.
El procesador del iPhone 6 Plus
es el nuevo A8, que promete ser 50 veces más rápido que su antecesor,
el A7. En nuestras primeras pruebas hemos podido observar que iOS 8 se
mueve con fluidez en esta versión de iPhone. El A8 viene acompañado del
coprocesador M8, que integra los sensores correspondientes del teléfono.

Cámara
El iPhone 6 Plus se queda en los 8 megapíxeles
con su cámara trasera, pero se integra una nueva lente que permite un
autoenforque más rápido y da, como resultado, imágenes de alta gran
resolución, según hemos podido probar. Además, se añade un modo de
estabilización óptica que el iPhone 6 de 4,7 pulgadas no posee. La lente
sigue teniendo una apertura ƒ/2.2.
La grabación de vídeo se mantiene en la Alta Definición a 1080p,
pero ahora nos permitirá elegir, para grabar entre 60 fps o 30 fps. Lo
mismo ocurre con la cámara lenta, que suma un modo a 240 fps junto a los
120 fps de los que disfrutábamos hasta ahora. Un aspecto que hemos
podido comprobar es que el autoenfoque, cuando grabamos con un iPhone 6
Plus, es permanente.
La cámara frontal se queda en los 1,2 megapíxeles con videollamadas, FaceTime, a 720p.

Batería
Es en el iPhone 6 Plus,
el nuevo teléfono de Apple en el que encontramos una mayor autonomía,
frente al iPhone 6, en el que el salto es poco apreciable. El teléfono
puede llegar a aguantar hasta 16 días en standby, mientras que el iPhone
6 se queda en los 10 días. Si te convencen las pantallas grandes por
motivos de trabajo y de viaje, entonces el iPhone 6 Plus te convencerá.
Touch ID y Apple Pay
El nuevo método de pago integrado en los iPhones 6, Apple Pay,
no será activado hasta el mes de octubre. El nuevo chip NFC del
terminal nos permitirá pagar en establecimientos con un toque del
iPhone. Eso sí, adelantamos que esta es la única utilidad del NFC por el
momento. Touch ID sigue funcionando de manera eficiente en el iPhone 6
Plus y podemos desbloquear el terminal con una mano.

Precio y Disponibilidad
El iPhone 6 Plus ya está disponible en
una primera tanda de países y llegará a España el 26 de septiembre. El
modelo básico de 16 GB costará 799 euros. Este terminal será difícil de encontrar
durante las primeras semanas, ya que su disponibilidad se
verá limitada. Estará disponible en gris espacial, plateado y dorado en
capacidades de 16 GB, 64 GB y 128 GB.
Gracias a la operadora AT&T por cedernos este terminal para su análisis.
Articulo original de actualidadiphone.com, para ver pincha aqui