
El
pasado mes de julio BitTorrent comenzó a extender invitaciones para
probar la versión Alpha de Bleep en sistemas Windows. Hoy, la aplicación
se abre definitivamente con nuevas versiones para OSX y Android. ¿Su
apuesta? una plataforma descentralizada de mensajería y llamadas que
haga imposible rastrear los mensajes que enviamos.
Incluso
aunque una aplicación de chat envíe nuestros mensajes cifrados, poco se
puede hacer si un hacker o la organización gubernamental de turno
accede al servidor que hace de puente entre nuestro dispositivo y el de
nuestro interlocutor. La idea de Bleep es la misma que la de las redes
Torrent para compartir archivos. No hay servidores centrales que se
puedan pinchar. Son los propios usuarios los que hacen circular los
mensajes de forma completamente caótica.

Podemos
registrarnos en Bleep con una dirección de correo, un número de
teléfono, o incluso de forma anónima. Al salir, los mensajes no se
asocian a estos datos, sino a una clave pública de usuario cifrada desde
el emisor al receptor. Los mensajes solo se almacenan en el dispositivo
del que los envía, y pueden borrarse sin dejar rastro en cualquier
momento.
Bleep
está disponible para sistemas Windows, OSX o Android. Su mayor pega es
que los mensajes no se reciben en varios dispositivos, y aún no es es
posible compartir la cuenta entre, por ejemplo, el smartphone y el
laptop. SErá cuestión de tiempo que estas funciones vayan llegando.
Bleep se puede descargar desde la web de BitTorrent [vía BitTorrent Bleep]
Articulo original de gizmodo.com, para ver pincha aqui